El principal destino de sol y playa de Cuba se prepara para la etapa post pandemia, aseguraron hoy autoridades del Ministerio del Turismo (Mintur) en la Península.Localización Para la reapertura a los visitantes nacionales y foráneos, entre sus principales ofertas, resalta el bulevar en el conocido centro histórico de la Península, obra de gran alcance que rompe con los esquemas de sus similares en el mundo, y ocupa unas siete hectáreas entre las calles 61 y 64 del conocido Centro Histórico de Varadero. Lo distingue una arquitectura diferente, con pasajes interiores, es diferente totalmente, servicios que serán sorpresas, y se expresarán los valores de la nación y de la cultura cubana.
Se ejecutan ademas 68 objetos de obra con calidad, que los clientes podran disfrutar y mantener una grata estancia en el reinicio de la actividad turística. A la Casa del Ron y del Tabaco ya existentes en la Plaza Caimán se incorpora la del Café, y también contará con un restaurante especializado en comida rusa, debido al crecimiento de ese mercado que se apreciaba antes del cierre a causa de la pandemia global.Ramón Pupo Finalé, inversionista principal de la obra, informó que se encuentra actualmente a un 40 por ciento de su ejecución física, cumplen con el cronograma de la inversión e interactúan diferentes entidades del ministerio de la Construcción, las Comunicaciones, Organización Básica Eléctrica, y Caracol entre otras.
Entre las inversiones que se ejecutan y cumplen su planificación aparecen el Centro de Convenciones Plaza América, objeto de una restauración capital, y el Retiro Josone, conocido como la joya verde del balneario.
Varadero es un hervidero de personas trabajando, lo dejaremos más bonito, y no renunciamos al propósito de alcanzar la categoría de mejor playa del mundo, agregó Fernández Peña.